
El Gobierno nacional oficializó un nuevo esquema para los feriados trasladables: a partir de ahora, cuando una fecha patria coincida con sábado o domingo, la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de moverla al lunes siguiente o al viernes anterior.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 614/2025 y busca dar previsibilidad al calendario anual, atendiendo a los reclamos de provincias, municipios e instituciones turísticas que advertían sobre la pérdida de fines de semana largos.
El anuncio estuvo a cargo del secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, durante la apertura de Hotelga, la feria de hotelería y gastronomía organizada por FEHGRA y AHT. Scioli explicó que la decisión se tomó a pedido de distintas jurisdicciones y reglamenta un aspecto que la Ley N° 27.399 de feriados no había contemplado de forma explícita.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, fue uno de los principales impulsores de la medida. Tras el anuncio, celebró la confirmación de que el feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se trasladará al lunes 13, conformando un nuevo fin de semana largo. “Lo logramos. Los destinos turísticos necesitábamos esta definición”, expresó el jefe comunal.
La subsecretaria de Turismo bonaerense, María Soledad Martínez, también había insistido en la importancia de esta fecha, a la que definió como “el segundo feriado más relevante para el sector después de Carnaval”.
Con esta disposición, el calendario de 2025 queda más claro:
Domingo 12 de octubre → se traslada al lunes 13.
Viernes 21 de noviembre → día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre → feriado por el Día de la Soberanía Nacional (originalmente el 20).
Lunes 8 de diciembre → Inmaculada Concepción (inamovible).
Jueves 25 de diciembre → Navidad (inamovible).
Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el fin de semana largo del 12 de octubre movilizó en 2024 a más de 1,4 millones de personas, con un gasto estimado en $228.479 millones. En Mar del Plata se registraron 110.000 arribos. El Gobierno espera que este año se repita un impacto similar en la actividad turística.