12/09/2025 - Edición Nº184

Educación

Homenaje al corazón de la educación

Día del Maestro: una jornada para reconocer a quienes forman generaciones

11/09/2025 | Cada 11 de septiembre, la Argentina celebra a los docentes, pilares de la enseñanza y guías fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y con mayores oportunidades.



El Día del Maestro se conmemora en nuestro país cada 11 de septiembre, en honor a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” y una de las figuras más influyentes en el desarrollo del sistema educativo argentino. Sin embargo, más allá del tributo histórico, la jornada pone en valor el rol que miles de maestros cumplen a diario en las aulas: educar, acompañar y abrir caminos de futuro.

El maestro es mucho más que un transmisor de conocimientos: es un referente en la vida de niños, niñas y adolescentes, un sostén que motiva, guía y enseña a pensar. Su tarea está atravesada por la vocación, el esfuerzo y el compromiso de formar ciudadanos capaces de transformar su realidad.

En la actualidad, la figura del docente enfrenta desafíos cada vez más complejos: la incorporación de nuevas tecnologías, las desigualdades sociales y el reto de mantener vivo el interés de los estudiantes en un mundo cambiante. Aun así, su misión sigue siendo la misma: brindar herramientas para aprender, crecer y construir comunidad.

El 11 de septiembre, además de recordar la figura de Sarmiento y sus aportes a la educación, es una invitación a agradecer a cada maestro y maestra que, con dedicación y paciencia, deja huellas imborrables en la vida de sus alumnos.