
El Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2026 con el objetivo de sostener el equilibrio fiscal, definido por Javier Milei como “la piedra angular” de su gestión. Pese a esa premisa, el texto contempla un incremento por encima de la inflación proyectada en partidas destinadas a obras públicas en provincias y municipios, en medio de tensiones políticas con gobernadores que reclaman mayores recursos.
El anuncio se realizó anoche a través de cadena nacional, donde el Presidente aseguró que “lo peor ya pasó” y llamó a la dirigencia política a comprometerse con el orden fiscal. La Casa Rosada adelantó que las nuevas asignaciones estarán enfocadas en programas catalogados como “prioritarios” por el Ejecutivo.
El discurso de Milei incluyó un decálogo de definiciones sobre el rumbo económico y político. Entre las frases destacadas, afirmó que el proyecto de gastos “presenta el menor nivel de gasto en relación al PBI de los últimos 30 años” y que “ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que estamos construyendo”. También subrayó que, por primera vez en décadas, el sector público generará superávit primario para financiar al privado.
El envío del Presupuesto llega tras una serie de traspiés electorales y en plena disputa con mandatarios provinciales, lo que le otorga un tono político adicional a la iniciativa que comenzará a debatirse en el Congreso.