15/10/2025 - Edición Nº217

Internacionales

Ejes de la relación bilateral

Minería, energía nuclear e inteligencia artificial: las cartas de Milei en su vínculo con Estados Unidos

22/09/2025 | La Casa Blanca refuerza su interés en la Argentina como proveedor de minerales críticos, desarrollador de reactores nucleares y socio estratégico en Inteligencia Artificial. El encuentro entre Milei y Trump y la distinción del Atlantic Council en Washington buscan consolidar esa alianza en un contexto de tensiones globales con China.



Estados Unidos profundiza su mirada sobre la Argentina como socio clave en un tablero marcado por la competencia con China. La agenda bilateral que encabezan Javier Milei y Donald Trump incluye tres áreas centrales: el acceso a minerales críticos como cobre y litio, el despliegue de pequeños reactores nucleares para abastecer centros de datos, y la posibilidad de que el país sea una plataforma para el desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) de origen norteamericano.

El martes Milei se reunirá con Trump en Washington y, un día después, recibirá el Global Citizen Award del Atlantic Council, un think tank que coloca a la Argentina como un actor estratégico en el Atlántico Sur y en el marco de la transición energética global. La entrega estará a cargo de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., que ya había expresado la intención de respaldar financieramente al país en caso de tensiones económicas.

La semana pasada, Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en sumarse al programa estadounidense FIRST, centrado en la expansión de pequeños reactores nucleares. Esta tecnología, impulsada en el país por Demián Reidel, titular de Nucleoeléctrica Argentina, se proyecta como fuente energética para el funcionamiento de nubes de datos y sistemas de IA.

El interés estadounidense también se enfoca en los minerales críticos. Según Gracelin Baskaran, especialista en recursos estratégicos, el cobre argentino será clave para la infraestructura de los nuevos centros de datos que consumen hasta 50.000 toneladas de este mineral cada uno. Con más de 100 proyectos mineros en distintas etapas, el país podría transformarse en un proveedor decisivo para la seguridad energética de Washington.

A la par, desde el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) remarcan que la Argentina tiene condiciones únicas para alojar infraestructura de IA gracias a su tradición tecnológica, su alto nivel de conectividad y su ecosistema emprendedor.

Con estos elementos sobre la mesa, el Gobierno busca consolidar un rol que lo posicione como aliado central de Estados Unidos en la región, mientras enfrenta los efectos políticos y económicos de sus derrotas recientes en el Congreso y en territorio bonaerense.