15/10/2025 - Edición Nº217

Educación

Educación en crisis

Solo 1 de cada 10 estudiantes argentinos logra terminar la secundaria a tiempo y con los saberes básicos

25/09/2025 | Un informe de Argentinos por la Educación revela que apenas el 10% de quienes comenzaron la primaria en 2013 llegó al último año de la secundaria en 2024 sin repetir y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática.



De 100 alumnos que iniciaron primer grado en 2013, solo 63 llegaron al último año de secundaria en el tiempo esperado, pero apenas 10 lo hicieron con los aprendizajes mínimos en Lengua y Matemática, según el Índice de Resultados Escolares (IRE).

El estudio, elaborado por Argentinos por la Educación, muestra un deterioro respecto de cohortes anteriores: en la de 2009-2020 el 16% logró terminar “en tiempo y forma”, y en la de 2011-2022 lo hizo el 13%.

La principal caída se explica por los resultados de Matemática en las pruebas Aprender 2024: solo el 14,2% de los estudiantes alcanzó el nivel satisfactorio y ninguno se ubicó en el nivel avanzado. En contraste, en Lengua el 58% logró los aprendizajes esperados.

Las trayectorias mejoraron levemente: el 63% de los alumnos avanzó sin repetir ni abandonar, aunque ese progreso no se tradujo en mejores aprendizajes. La brecha regional y socioeconómica sigue siendo marcada: en provincias como Chaco solo 3 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma, mientras que en CABA la proporción asciende al 23%.