
El dirigente de Patria Grande y candidato a diputado por Fuerza Patria, Juan Grabois, presentó una denuncia penal contra el legislador de La Libertad Avanza, José Luis Espert, a quien acusa de haber recibido aportes ilegales de Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Argentina con pedido de extradición de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
Según el escrito, que recayó en el juzgado federal de Lino Mirabelli, Espert habría recibido en 2020 un aporte de 200 mil dólares de Machado. La presentación judicial se apoya en un documento de contabilidad de la organización criminal —incorporado en un proceso en Texas— y en investigaciones periodísticas publicadas por Sebastián Lacunza (ElDiarioAR) y Rodis Recalt (Perfil).
Grabois sostuvo que los vínculos entre Espert y Machado comenzaron en 2019, durante la campaña presidencial del economista, cuando el empresario habría puesto a disposición un avión, un vehículo blindado y fondos de campaña. En su libro La sociedad cómplice, el propio Espert agradeció públicamente a Machado “por el excelente vuelo”.
La denuncia también señala la evolución patrimonial del diputado, que habría pasado de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024, un incremento del 789% que, según Grabois, “no se corresponde con sus ingresos declarados”. Para el candidato de Fuerza Patria, ese aumento marcaría un “antes y un después” en la relación con Machado.
En un video difundido en redes sociales, Grabois afirmó: “Espert no fue un simple beneficiario del financiamiento narco, fue parte de la banda. Era un eslabón en el lavado de dinero”. Además, vinculó al diputado libertario con un entramado judicial y político que incluiría a abogados cercanos al oficialismo libertario y a la pareja de la diputada Lorena Villaverde, presuntamente relacionada con la custodia de bienes de Machado.
Por su parte, Espert rechazó categóricamente las acusaciones. En declaraciones a TN, reconoció que viajó en un avión de Machado en 2019, pero aseguró desconocer sus antecedentes: “Obviamente le agradecí, si me llevó en su avión. Se imagina que si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”. Calificó la denuncia como una “campaña sucia” y sostuvo que se trata de “una opereta que viene desde 2021”.
La repercusión política fue inmediata. El jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, adelantó que pedirán la remoción de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, al considerar que “no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia”.
En medio de la controversia, Espert canceló un acto de campaña en Tres Arroyos, donde manifestantes habían anticipado protestas. La investigación judicial se encuentra bajo secreto de sumario.