
La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a destacarse en la medición internacional de la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS) y se ubicó en el puesto 10 del ranking de universidades de América Latina y el Caribe, consolidándose como la mejor institución del país.
En el podio nacional la siguen la Universidad Nacional de La Plata (21° en la región) y la Universidad Austral (25°). En total, 45 universidades argentinas fueron evaluadas: 20 retrocedieron respecto al año pasado, 12 mejoraron y 13 mantuvieron su posición.
El informe remarcó que la UBA sobresale en prestigio académico y reputación entre empleadores, aunque muestra retrocesos en producción de investigación científica, un área golpeada por los recortes de financiamiento y la precarización laboral de docentes e investigadores.
A nivel regional, la lista es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo (Brasil) y la Universidade Estadual de Campinas.
“El reconocimiento es un orgullo, pero también una señal de alerta: sin inversión sostenida, la investigación argentina corre riesgo de perder terreno”, advirtió Ricardo Gelpi, rector de la UBA.