03/11/2025 - Edición Nº236

Municipios

La Plata

La Plata sorprende con un viaje de sabores que tenés que descubrir

02/10/2025 | La feria gastronómica más grande de la provincia llega con más de 170 productores, cocina en vivo y música para toda la familia



La ciudad de La Plata se prepara para recibir este sábado 4 de octubre a Sabores Bonaerenses, la feria gastronómica más importante de la provincia de Buenos Aires. La cita será en Plaza Moreno, de 12 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, en una jornada que promete convertirse en punto de encuentro entre productores, visitantes y familias enteras.

La propuesta, que llega a su octava edición, reunirá a más de 170 productores y productoras de todo el territorio bonaerense, con la participación especial de 30 emprendimientos platenses. La oferta incluirá desde alfajores, panificados, dulces y chocolates hasta conservas, frutos secos, chacinados, mieles, lácteos, vinos, vermouth, gin y licores.

“Sabores Bonaerenses nació con la idea de visibilizar y fortalecer el trabajo de quienes producen alimentos en la provincia. Es un espacio que conecta de manera directa a productores y consumidores, con alimentos de calidad y precios accesibles. Pero también es una feria cultural, recreativa y comunitaria que ya forma parte de la agenda de miles de bonaerenses”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Gastronomía en vivo y un patio de sabores

El público no solo podrá recorrer los stands y conocer la producción regional, sino también disfrutar de un patio de comidas con food trucks locales, que ofrecerán menús variados durante toda la jornada.

Uno de los atractivos principales será el espacio de cocina en vivo, que contará con la participación de reconocidos proyectos y chefs. Sam Fernández Rubbi cocinará con su propuesta Lebrel, mientras que Mica y Lucio presentarán su experiencia Delta Cusiniere. También habrá recetas de la mano de María Verónica Etulain con Amo mi cocina y una propuesta especial para los más chicos: Cocina para Niñ@s, donde se prepararán donas en vivo.

La feria se completa con un escenario que recibirá a bandas y artistas bonaerenses. El público podrá bailar y cantar con el rock alternativo de A ver qué pasa, el folclore de Dos Ríos y la cumbia de Denis y las Perlas.

Reconocimientos y un recorrido que crece

Durante la jornada, el Ministerio de Desarrollo Agrario entregará 14 certificados de Pupaa a productoras y productores de La Plata y Berisso, en reconocimiento a su esfuerzo y trayectoria. Este gesto busca reforzar la importancia de los emprendimientos que sostienen el entramado productivo local y regional.

Desde su creación en 2023, Sabores Bonaerenses se convirtió en una marca registrada dentro de las ferias gastronómicas del país. Cada edición convoca a miles de visitantes y reúne a más de 150 productores. En total, ya participaron más de 950 emprendimientos bonaerenses y más de 150 mil personas disfrutaron de la feria en ciudades como Chascomús, Berazategui y La Plata.

El éxito se debe a la variedad de propuestas, la calidad de los alimentos y la posibilidad de generar un espacio donde la producción se encuentra cara a cara con el consumidor. Esta dinámica refuerza el vínculo comunitario y le da visibilidad a los pequeños y medianos productores, que encuentran en la feria una plataforma para crecer y consolidarse.

Una experiencia para todos los sentidos

Sabores Bonaerenses no se limita a una exposición de productos. Se trata de una experiencia integral que combina sabores, aromas, música y arte, en un clima familiar y festivo. La feria busca instalarse como un punto de encuentro que invita a recorrer la diversidad productiva de Buenos Aires, con la certeza de que cada edición suma nuevos emprendimientos y propuestas innovadoras.

Este sábado, Plaza Moreno se transformará en el corazón gastronómico de la provincia. Quienes se acerquen podrán vivir un recorrido único por la cultura alimentaria bonaerense, descubrir nuevos sabores y celebrar la riqueza productiva local en un solo lugar.