
Argentina dio un paso histórico en materia de ciencia y salud pública con la puesta en funcionamiento del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 (BSL-4) de América Latina. Ubicado en la Unidad Operativa Centro de Contención Biológica del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, este centro representa la máxima categoría internacional en seguridad biológica.
La infraestructura, inaugurada por el ministro de Salud, Mario Lugones, junto a autoridades nacionales, incorpora tecnología de última generación para la manipulación segura de patógenos altamente peligrosos, entre ellos el Ébola, el Marburgo y el hantavirus. Con esta inauguración, el país se posiciona en la vanguardia de la investigación en bioseguridad y amplía su capacidad de respuesta frente a amenazas biológicas.
El laboratorio no solo permitirá estudios avanzados y el desarrollo de nuevas pruebas diagnósticas y vacunas, sino que también funcionará como centro de capacitación y colaboración internacional. La iniciativa fortalece la cooperación con Estados Unidos y otros países, consolidando a la Argentina como referente regional en materia de bioseguridad.
Con una inversión de 500 millones de pesos, las instalaciones cuentan con sistemas de presión negativa, filtros HEPA, plantas de tratamiento de efluentes y protocolos de máxima seguridad para proteger al personal y garantizar el manejo responsable de agentes infecciosos.
De este modo, el flamante BSL-4 integra a la Argentina en la red mundial de laboratorios de máxima seguridad, reforzando la preparación nacional y regional para enfrentar emergencias sanitarias y brotes epidémicos.