
El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, rechazó el pedido del Gobierno para que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en lugar de José Luis Espert, quien había renunciado tras quedar vinculado a un escándalo con el empresario Fred Machado.
Si bien el magistrado aceptó la renuncia de Espert, consideró que el corrimiento de nombres propuesto por la alianza oficialista entre LLA y el PRO no se ajusta a la ley y vulnera los principios de paridad de género establecidos por la Constitución y el Código Electoral Nacional.
De esta manera, Karen Reichardt (cuyo nombre real es Karina Vázquez) se mantiene como la primera postulante de la lista bonaerense, seguida por Santilli, y en tercer lugar Gladys Humenuk.
En su fallo, Ramos Padilla argumentó que la aplicación del artículo 7 del Decreto 171/2019, que regula los reemplazos de candidatos, resulta inconstitucional cuando se trata de quienes encabezan las listas, ya que excede las facultades reglamentarias del Poder Ejecutivo y puede afectar la representación de las mujeres.
Asimismo, advirtió que aceptar el corrimiento implicaría un retroceso en materia de equidad de género, al permitir que la renuncia de candidatas mujeres modifique el orden original en favor de postulantes varones. Por ello, el juez dispuso mantener el orden oficializado originalmente, aplicando el “movimiento natural ascendente” de la nómina.
La resolución no incluye una definición sobre la reimpresión de boletas, aunque el magistrado convocó a los apoderados partidarios para analizar esa cuestión. En tanto, en el oficialismo anticiparon que apelarán la decisión, mientras trabajan en una nueva estrategia de campaña ante un escenario con Reichardt al frente de la lista.
La determinación de Ramos Padilla vuelve a poner el foco en los criterios de paridad de género y transparencia electoral, temas centrales en el marco de las próximas elecciones legislativas nacionales.