
La Cámara Nacional Electoral rechazó de forma definitiva el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires, luego de la renuncia de tres candidatos a diputados nacionales. De esta manera, se mantendrá la foto de José Luis Espert en el diseño original, pese a su dimisión tras el escándalo por sus vínculos con un empresario condenado por narcotráfico.
El tribunal consideró que el pedido se tornó de cumplimiento imposible por razones materiales y de tiempo, a menos de dos semanas de las elecciones generales del 26 de octubre. Si bien la Cámara avaló el reordenamiento interno de la lista, entendió que ya no era posible modificar las boletas sin afectar el cronograma electoral.
El conflicto se originó cuando los apoderados de La Libertad Avanza solicitaron actualizar e imprimir nuevamente la boleta con la nueva integración de su lista. Argumentaron que la medida era necesaria para garantizar la transparencia y el derecho del electorado a votar informadamente. Sin embargo, la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires rechazó el pedido al señalar que los informes técnicos y los plazos establecidos hacían inviable una nueva impresión sin poner en riesgo la organización de los comicios.
Ante esa decisión, los apoderados de la alianza apelaron al sostener que la imposibilidad material alegada era consecuencia del accionar del propio órgano jurisdiccional, que demoró la resolución del planteo. No obstante, el fiscal interviniente también recomendó rechazar la apelación, señalando que resultaba “imposible en términos fácticos cumplir con el procedimiento de ley y garantizar el legítimo pronunciamiento del pueblo el 26 de octubre”.
En su fallo, la Cámara destacó que el proceso de diseño, aprobación e impresión de las boletas se encontraba en su etapa final. Según los informes de la Junta Electoral y del Correo Oficial, el 8 de octubre ya se había completado la recepción de los 38.760 talonarios de boletas a utilizar, mientras que el plazo para iniciar la distribución del material electoral vencía el 16. Por lo tanto, el tiempo para una reimpresión había expirado antes de que el expediente llegara al tribunal.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral declaró abstracta la presentación de La Libertad Avanza, al considerar que ya no era posible dictar una resolución útil sin comprometer la regularidad del proceso electoral. En su decisión, el tribunal subrayó la importancia de preservar la certeza y estabilidad institucional en el desarrollo de los comicios, recordando que los conflictos electorales deben resolverse con celeridad para garantizar la transparencia del acto democrático.