
El 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha proclamada para destacar el valor de este alimento esencial en la historia de la humanidad. Su origen se remonta a miles de años atrás, cuando las primeras civilizaciones comenzaron a moler cereales y hornear masas fermentadas. Hoy, el pan sigue ocupando un lugar central en la mesa y se reinventa con nuevas texturas, sabores y técnicas.
Para celebrar esta fecha, nada mejor que hacerlo en casa con algunas recetas que combinan tradición y creatividad.
🥞 1. Tostadas francesas
Ingredientes:
4 rebanadas de pan (lactal, baguette o de campo)
2 huevos
200 ml de leche
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo
Manteca para dorar
Frutas frescas, miel o azúcar impalpable para acompañar
Preparación:
Batir los huevos con la leche, el azúcar, la vainilla y la canela. Remojar las rebanadas de pan sin que se deshagan y dorarlas en una sartén con manteca caliente. Servir con frutas o miel. Una opción deliciosa es agregar ralladura de naranja a la mezcla para un toque aromático.
🍞 2. Pan de campo artesanal
Ingredientes:
500 g de harina de trigo (mitad integral, si se desea)
10 g de sal
10 g de levadura fresca (o 4 g de levadura seca)
300 ml de agua tibia
Preparación:
Disolver la levadura en un poco de agua tibia con una pizca de azúcar. Mezclar con la harina y la sal, agregar el resto del agua y amasar hasta obtener una masa suave. Dejar leudar 2 horas, desgasificar, formar el pan y hacer cortes superficiales. Hornear a 220 °C durante 35 minutos, hasta que la corteza esté dorada.
🧀 3. Pan relleno de queso y hierbas
Ingredientes:
1 pan tipo campesino o casero
200 g de queso mozzarella rallado
100 g de queso parmesano
2 cucharadas de manteca derretida
2 dientes de ajo picados
2 cucharadas de perejil fresco picado
Sal y pimienta
Preparación:
Cortar el pan en forma de cuadrícula sin llegar a la base. Mezclar la manteca con ajo, hierbas y parmesano, y rellenar los cortes. Agregar mozzarella, cubrir con papel aluminio y hornear 15 minutos a 180 °C. Retirar el papel y dorar 10 minutos más. Ideal para compartir caliente.
🧄 4. Pan de ajo
Ingredientes:
1 baguette o pan largo
3 dientes de ajo
75 g de manteca blanda
1 cucharada de perejil picado
Sal
Queso rallado (opcional)
Preparación:
Mezclar manteca, ajo, perejil y sal. Cortar el pan en rodajas sin separar la base, untar la mezcla entre los cortes y envolver en papel aluminio. Hornear 15 minutos a 180 °C, luego gratinar unos minutos para lograr una superficie crujiente.
🍮 5. Budín de pan
Ingredientes:
250 g de pan duro
500 ml de leche
4 huevos
150 g de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
Ralladura de limón o naranja, pasas o nueces (opcional)
Caramelo líquido para el molde
Preparación:
Remojar el pan en leche tibia hasta que se ablande. Mezclar con huevos, azúcar y vainilla. Agregar los extras opcionales y verter sobre un molde acaramelado. Cocinar a baño María a 170 °C durante una hora. Enfriar y desmoldar. Un clásico irresistible, ideal para aprovechar restos de pan.
El pan, en todas sus formas, continúa siendo un símbolo de encuentro y creatividad.
En este Día Mundial del Pan, la invitación es simple: volver al origen, encender el horno y disfrutar del placer de amasar.