La economía de la provincia de Buenos Aires volvió a mostrar signos de desaceleración. De acuerdo con el índice PulsoPBA, elaborado por el Banco Provincia con tecnología de inteligencia artificial, la actividad económica cayó 1,8% en el tercer trimestre de 2025 respecto del período anterior.
El dato revierte el crecimiento de 1,7% registrado entre abril y junio, y confirma un escenario de enfriamiento sostenido en la producción y el consumo. “Las políticas macroeconómicas del Gobierno nacional están afectando al comercio, la industria y el empleo”, señaló el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, a través de su cuenta en X.
El indicador, que analiza más de 1.200 variables diarias —entre consumos, préstamos, exportaciones y pagos—, permite obtener un panorama económico en tiempo real, anticipando las tendencias del Estimador Mensual de Actividad de la Provincia (EMA-PBA).
Si bien el mes de septiembre mostró una leve mejora del 1,5% respecto de agosto, ese avance no alcanza para compensar las caídas previas, que acumularon un retroceso del 3,7% en cuatro meses.
“El desempeño provincial refleja la desaceleración general de la economía nacional. Este año se observó un pico en abril y un crecimiento acumulado de apenas 0,5%”, explicaron desde la Gerencia de Estudios Económicos del Banco.
Por su parte, Alejandro Formento, director del Bapro, sostuvo que la situación responde al rumbo de la política económica nacional. “El retroceso en la economía bonaerense es consecuencia de un modelo que prioriza el ajuste por sobre la producción y el empleo”, afirmó.
A pesar del contexto adverso, desde la entidad remarcaron que el Banco Provincia continúa impulsando el crédito productivo y el financiamiento a emprendedores a través de Provincia Microcréditos, con el objetivo de sostener el entramado local.
En esa línea, Formento destacó la importancia del nuevo índice: “PulsoPBA nos permite anticipar información clave y orientar decisiones de política pública basadas en evidencia”.
Los próximos resultados del indicador se presentarán el 7 de noviembre, en un escenario donde la recuperación aún parece lejana.