01/11/2025 - Edición Nº234

Nacionales

El gran evento del e-commerce argentino

CyberMonday 2025: tres días de súper descuentos y nuevas herramientas para comprar más fácil

28/10/2025 | Del 3 al 5 de noviembre, llega una nueva edición del CyberMonday con rebajas promedio del 30% en productos y servicios. Participarán más de 900 marcas.



El comercio electrónico argentino se prepara para una de las fechas más esperadas del año. Desde el 3 al 5 de noviembre, el CyberMonday 2025, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), reunirá a cientos de marcas que ofrecerán descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales en más de diez categorías, desde tecnología y viajes hasta indumentaria, belleza y alimentos.

Con un consumo todavía en niveles moderados, el evento representa una oportunidad clave tanto para los comercios como para los consumidores. Según estimaciones de CACE, las empresas podrían multiplicar sus ventas entre tres y cinco veces, concentrando en tres días el volumen equivalente a dos semanas de operaciones.

El descuento promedio rondará el 30%, aunque variará según el rubro. En ediciones anteriores, categorías como salud y belleza alcanzaron rebajas del 36%, mientras que supermercados y bodegas llegaron al 35%. Este año, las pymes tendrán un rol protagónico dentro del evento, buscando aprovechar el alcance digital para potenciar sus ventas.

Entre las novedades de esta edición destacan dos herramientas clave:

“Al toque”, una nueva función que permitirá personalizar el sitio según los intereses del usuario, ver promociones en vivo y comparar precios.

“Cybot”, un asistente conversacional con inteligencia artificial, que ayudará a buscar marcas y productos de manera más ágil dentro del sitio oficial.

El evento también incluirá secciones especiales como MegaOfertas, Descolocados, Noche Bomba y Top Estrella, además de un buscador de beneficios bancarios para aprovechar las mejores opciones de financiamiento.

De acuerdo con CACE, el comercio electrónico sigue en expansión: el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal ya se realiza online y, durante el primer semestre del año, el sector facturó 15,3 billones de pesos, un 79% más que en 2024.

La expectativa está puesta en cómo responderán los consumidores, en un contexto donde las cuotas y la rapidez de entrega —el 41% llega en menos de 24 horas en el AMBA— siguen siendo grandes aliados del e-commerce local.