04/11/2025 - Edición Nº237

Nacionales

Cyber Monday 2025: diez claves para evitar estafas y comprar seguro online

03/11/2025 | Los ciberdelincuentes aprovechan las fechas de descuentos para engañar a los usuarios. Expertos explican cómo prevenir fraudes y realizar compras seguras.



Este lunes 3 de noviembre comenzó una nueva edición del Cyber Monday 2025 en la Argentina, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que se extenderá hasta el miércoles 5. Como todos los años, cientos de marcas ofrecen descuentos y promociones en productos tecnológicos, electrónicos y de otros rubros.

Sin embargo, junto con las oportunidades, también se multiplican los intentos de estafas virtuales. Los especialistas advierten que los ciberdelincuentes aprovechan estas fechas de alto tráfico digital para lanzar campañas de engaños y captar víctimas desprevenidas.

La principal recomendación para evitar fraudes es comprar únicamente en sitios oficiales y verificar que las tiendas estén adheridas al programa Cyber Monday 2025. No obstante, los expertos insisten en que esa precaución no es suficiente: es necesario conocer las principales técnicas de los estafadores y saber cómo detectarlas.

🔍 El método PICO

El especialista en ciberseguridad Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, explicó a TN Tecno que una de las estrategias más eficaces para reconocer intentos de fraude es el método PICO, acrónimo de Pretexto, Impostor, Contexto y Oportunidad.

“El ciberdelincuente siempre nos contacta con un pretexto llamativo, como una oferta extraordinaria o un premio. Luego se presenta como un impostor, haciéndose pasar por una empresa u organismo reconocido. Aprovecha un contexto particular, como una fecha de descuentos, y finalmente ofrece una oportunidad supuestamente única e inmediata, con tiempo limitado para decidir”, explicó el experto.

Detectar la combinación de estos cuatro elementos permite sospechar de inmediato que se trata de un intento de engaño.

🧠 La verificación de la doble P

Otro recurso clave para evitar ser víctima de fraudes online es la verificación de la doble P, que consiste en analizar el perfil del vendedor y el precio del producto.

Piscitelli recomienda revisar cuándo fue creado el perfil, si tiene publicaciones anteriores y qué comentarios dejaron otros usuarios. “Si el perfil fue creado hace poco o todas las publicaciones se subieron el mismo día, es una señal de alerta. También si no tiene comentarios o los tiene desactivados: eso suele indicar que algo se está ocultando”, advirtió.

La segunda P hace referencia al precio. Si el valor es demasiado bajo en comparación con otros sitios —entre un 50% y un 80% más barato—, es probable que se trate de una estafa.

El especialista también insistió en no realizar transferencias por fuera de las plataformas de e-commerce: “Los estafadores suelen ofrecer precios irresistibles dentro del sitio, pero después intentan sacar a la víctima de la plataforma para que pague por transferencia. Nunca hay que aceptar eso. Las plataformas reconocidas tienen protección al comprador; si se paga por fuera, el usuario queda completamente desprotegido”.

🛡️ Diez claves para comprar seguro durante el Cyber Monday

  1. Comprar solo en tiendas oficiales y verificar que la web comience con “https://”.

  2. Usar una sola tarjeta de crédito o débito y revisar los movimientos bancarios con frecuencia.

  3. Evitar enlaces sospechosos recibidos por correo o redes sociales y no usar WiFi públicas.

  4. Comparar precios y leer comentarios antes de concretar una compra.

  5. Verificar la existencia y reputación del comercio, su domicilio, teléfono y redes sociales.

  6. Revisar la dirección de correo electrónico del remitente antes de abrir ofertas o enlaces.

  7. Guardar comprobantes y facturas para posibles reclamos o devoluciones.

  8. Tomar capturas de pantalla con fecha y hora del proceso de compra.

  9. Usar contraseñas seguras y activar la autenticación en dos pasos.

  10. Mantener actualizado el software y el antivirus en todos los dispositivos.

Según los expertos, la prevención es clave para disfrutar del Cyber Monday sin sobresaltos. Con simples hábitos de verificación y sentido crítico frente a las ofertas demasiado buenas para ser verdad, es posible aprovechar los descuentos sin caer en trampas digitales.