
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en negociación alcanzará los USD 20.000 millones. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, explicó que, si bien la aprobación final dependerá del directorio del organismo, el monto ya fue acordado con el staff técnico del FMI.
Caputo destacó que la decisión de adelantar la divulgación de este monto fue parte de las negociaciones con el FMI, con el fin de frenar especulaciones que afectaban al mercado. En este sentido, aclaró que se había generado una ola de rumores sobre una posible devaluación del peso, con estimaciones que iban desde el 7% hasta el 30%, las cuales desmintió categóricamente.
Además, informó que el Gobierno negocia financiamiento adicional con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el objetivo de fortalecer las reservas del Banco Central. Según el ministro, con estos fondos, las reservas brutas podrían alcanzar los USD 50.000 millones en los próximos meses.
Por otro lado, Caputo denunció intentos de desestabilización política por parte de la oposición, señalando que algunos sectores buscan generar caos a través de movilizaciones y campañas mediáticas. Finalmente, destacó que el acuerdo con el FMI tiene características distintas a los anteriores y afirmó que su implementación será clave para garantizar la estabilidad económica del país.