
El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 18 de mayo, según confirmaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas.
Adorni es el preferido de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la principal armadora de las listas porteñas y figura clave en la toma de decisiones dentro del oficialismo. La postulación se da en un contexto en el que el Gobierno busca consolidar su fuerza en la Ciudad y enfrentar su primer desafío electoral contra el PRO.
En la mesa chica del presidente Javier Milei entienden que los comicios de mayo serán más que una disputa por bancas en la Legislatura porteña: se trata de la primera batalla directa entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio adverso. El resultado definirá el tono de las futuras negociaciones a nivel nacional.
Con este escenario, Adorni deberá anteponer su voluntad personal a la estrategia política del oficialismo y disputar los votos libertarios, especialmente ante el riesgo de fuga electoral si el expulsado Ramiro Marra decide competir con lista propia.
Tras una jornada de especulaciones en Casa Rosada y un operativo de distracción que incluyó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recorriendo las calles porteñas, y a Sandra Pettovello (Capital Humano) en la conferencia de prensa del día, la incógnita finalmente se despejó.
La confirmación de la candidatura llegó a través de fuentes oficiales y fue amplificada por influencers libertarios como "El Gordo Dan", quien en su cuenta de X escribió: “MANUEL ADORNI CANDIDATO POR LLA EN CABA. FELICITACIONES”.
Dentro del oficialismo se baraja la posibilidad de que Adorni mantenga su rol como vocero presidencial incluso si accede a una banca en la Legislatura, algo que hasta hace poco él mismo descartaba. Sin embargo, la presión por garantizar un buen desempeño en el primer test electoral del Gobierno terminó inclinando la balanza.
El oficialismo evaluó otras opciones antes de definir su candidato. Se midió a Patricia Bullrich, quien enfrenta una caída en su imagen tras la represión a jubilados el 12 de marzo, y a Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación), pero ninguno convenció al círculo de poder libertario.
Hasta principios de la semana, desde el Ejecutivo afirmaban que Karina Milei intentaba evitar la postulación de Adorni, pero la importancia de la elección terminó modificando su postura. “Hay un 99,9% de chances de que no sea candidato y un 0,01% de que sí”, aseguraban el pasado viernes.
El propio presidente, consultado hoy sobre el tema, esquivó una respuesta concreta y sugirió dirigir la pregunta a su hermana Karina. “Eso hay que preguntarlo en la oficina de al lado mío”, respondió, en alusión a su despacho en Casa Rosada.
Por la tarde, el clima en Balcarce 50 se tornó agitado. Se pudo ver desfilar por los pasillos a figuras clave como Eduardo "Lule" Menem, Santiago Caputo y el propio Adorni. También llamó la atención la presencia de Daniel Parisini, quien llegó con traje y gomina, lo que generó confusión entre la prensa acreditada.
Finalmente, pasadas las 18:30, se confirmó que Adorni asumirá el desafío electoral, pese a que desde su entorno consideraban que lo más conveniente era preservarlo. Ahora, la apuesta del oficialismo está en su capacidad para fortalecer la marca libertaria en la Ciudad y consolidar su liderazgo en el escenario político porteño.