
Los frentes electorales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aceleran la confirmación de candidaturas de cara a las elecciones del 18 de mayo, con el domingo como fecha límite. En las últimas horas, comenzaron a definirse los nombres que competirán en los comicios.
Este jueves, La Libertad Avanza confirmó la postulación del vocero presidencial Manuel Adorni como candidato a legislador porteño. Mientras tanto, Unión por la Patria llevará como principal figura al diputado Leandro Santoro, quien apuesta a capitalizar la fragmentación de la centroderecha.
Por su parte, el exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, alejado del PRO, inscribió la alianza "Volvamos Buenos Aires" y también será candidato. En tanto, el oficialismo porteño aún no definió su candidato, pero tras la negativa de María Eugenia Vidal a postularse, crecen las posibilidades de que la diputada Silvia Lospennato encabece la lista, a pesar de que inicialmente sonaba con fuerza el nombre del ministro de Salud, Fernán Quirós.
El Frente de Izquierda confirmó a la diputada Vanina Biasi como cabeza de lista, acompañada por el referente estudiantil Luca Bonfante. Por otro lado, "Principios y Valores", el espacio liderado por el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, llevará como primer candidato al coreano Alejandro Kim.
Mientras Santoro encabeza la boleta de Unión por la Patria, aún se negocia la conformación de los lugares más competitivos en la lista. También se busca un acuerdo con Juan Manuel Abal Medina, quien inscribió la alianza "Seamos Libres", pero podría figurar en los primeros lugares de "Es Ahora Buenos Aires". De este modo, se intentaría evitar la dispersión del voto peronista, aunque no se podrá esquivar la competencia con la lista de Guillermo Moreno, quien descartó cualquier apoyo a Santoro y promueve la candidatura de Alejandro Kim.
En el PRO, la definición llegará el domingo, pero las miradas están puestas en Fernán Quirós, quien esta semana se diferenció de Rodríguez Larreta con una frase que dio que hablar: "La Ciudad no tiene olor a pis". No obstante, algunos sectores cercanos a Mauricio Macri aún insisten en que María Eugenia Vidal es la mejor opción y harán un último intento por convencerla.
Por el momento, Vidal aceptó ser jefa de campaña, pero ha reiterado que no tiene intención de ser candidata a legisladora porteña. Se espera que el PRO anuncie su lista completa el domingo, dentro de la alianza "Buenos Aires Primero".
Rodríguez Larreta, con su nuevo espacio Movimiento al Desarrollo (MAD), encabezará "Volvamos Buenos Aires", donde lo acompañarán la senadora nacional Guadalupe Tagliaferri y el legislador Emmanuel Ferrario, quien buscará renovar su banca. Tras su caída en la interna con Patricia Bullrich en 2023, Larreta intenta recuperar protagonismo político desde la Legislatura porteña.
Otro espacio emergente de la disolución de Juntos por el Cambio es "Evolución", la alianza conformada por la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer. Aunque en un principio se especuló con que Lousteau encabezaría la lista, finalmente se reservará para las elecciones nacionales de octubre. En su lugar, la candidata principal será la contadora Lucille Levy, seguida por Facundo Cedeira.
En tanto, la Coalición Cívica competirá por separado con una lista liderada por la diputada nacional Paula Oliveto Lago, con Fernando Sánchez como jefe de campaña.
Desde La Libertad Avanza, además de Adorni, se espera la decisión de Ramiro Marra, quien definirá el sábado si busca renovar su banca en la Legislatura. En caso de hacerlo, lo haría dentro de la alianza "Integrar", encabezada por el abogado Mauricio D’Alessandro. Su presencia en la contienda podría afectar tanto a La Libertad Avanza como al PRO.
Otro espacio liberal que entra en la disputa es "Unión Porteña Libertaria", con Yamil Santoro como principal candidato.
Por la izquierda, el Frente de Izquierda Unidad (FITU) presenta una lista encabezada por Vanina Biasi y Luca Bonfante, mientras que la izquierda más moderada se agrupa en la alianza "Confluencia por la Igualdad y la Soberanía". Este espacio incluye a Unidad Popular de Claudio Lozano, el Partido Comunista, Patria de Iguales y otros sectores progresistas, con María Eva Koutsovitis como candidata principal.
A medida que se acerca el cierre de listas, el tablero político en la Ciudad se reconfigura con nuevos actores y alianzas que buscan posicionarse en la Legislatura porteña.